Proyecto Los Diques
El proyecto de Los Diques está ubicado frente al Bar Restaurante La Unión en La Lima de Cartago.
Nuestra dirección en Waze es: XXX

Cuando llegués a Lifting Hands Los Diques te podés topar con dos personas:

Gabriel Gómez
Coordinador de Proyecto
XXX
Coordinadora de Psicología
En Lifting Hands Los Diques, contamos con tres grupos etarios y además, otras áreas de apoyo.
Programa de Niñez
4 a 10 años
Programa de Juventudes
11 a 24 años
Programa de responsables
+24 años
Soporte recreativo
Apoyo día a día
Departamento de Psicología


A continuación te explicamos cada programa en detalle. Es importante que si te llama la atención algún programa específico, te anotés en el formulario y que podamos tomarte en cuenta cuando llegue el momento de planear el cuatrimestre. Que te anotés, no significa que vas a tener que ser voluntario/a de forma obligatoria, ¡te vamos a preguntar antes!
Todos nuestros programas son medibles, escalables y flexibles. Si querés conocer mejor estos procesos, leé con detenimiento las descripciones y si te quedan dudas o querés ir más profundo, escribile a la Coordinación de Proyecto.



Programa de Niñez
El Programa de Niñez acompaña a los niños y niñas de 4 a 10 años. Su objetivo es formar niñas y niños de 4 a 10 años de edad íntegros a través de acompañamiento para el desarrollo de metas de formación con el fin de que se preparen para su juventud. Esto se logra por medio de cuatro áreas: salud emocional, auto-descubrimiento, habilidades sociales y habilidades cognitivas y físicas.
ARTE
Las clases de arte son las encargadas de ejercitar la motora fina, comunicación no verbal, expresividad, imaginación y creatividad.
cocina
Las clases de cocina se enfocan en dar herramientas de motora fina y trabajo en equipo. Además, hábitos de nutrición saludable.
deportivas
Las clases deportivas se enfocan en motricidad gruesa y actividad física. Podés proponer la que te apasiona como ballet, Zumba, Jiu Jitsu, fútbol, etc.
inglés
El programa de inglés es ideal para dar bases fuertes de un segundo idioma que puede dar oportunidades para el futuro.
lectoescritura
El programa de lectoescritura busca dar un apoyo al proceso de aprendizaje de la lectoescritura de la escuela.
TUTORÍAS
Espacio de apoyo extracurricular para ayudar a hacer tareas, estudiar para exámenes y entender materia.
HPV y At Plena
Programa enfocado en dar brindar habilidades emocionales y de autodescubrimiento, así como de mindfulness.
El Programa de Niñez se mide de forma cualitativa en julio y cuantitativa en noviembre, de forma tal que logramos estar en un proceso de mejora continua y además, dar seguimiento 1-1 a de nuestros estudiantes según sus avances o retrasos según el programa.
Programa de Juventudes
El Programa de Juventudes acompaña a los jóvenes de 11 a 24 años. Su objetivo es acompañar a personas jóvenes de 11 a 24 años y guiarles para que se conviertan en personas saludables e íntegras, con el fin de que rompan el ciclo de pobreza. Esto se logra por medio de tres áreas: salud mental, autodescubrimiento y construcción de una visión de vida.
En este programa hay tres formas de involucrarse:
1- Coach: se refiere a una persona que da mentoría grupal una vez por semana durante dos horas, pero debe además dar seguimiento 1-1 a su grupo durante la semana, conectarse a reuniones virtuales cada 15 días, y a reuniones presenciales cada mes. Además, debe capacitarse durante un fin de semana completo con fecha fija (13 al 15 de enero del 2023) y y llenar evaluaciones semanales de su grupo.
2- Mentoría: es una persona que brinda acompañamiento individual a una persona específica, la cual dependiendo de su edad, va a requerir orientación vocacional o trabajar otros objetivos. Además, debe capacitarse durante un fin de semana completo con fecha fija (13 al 15 de enero del 2023).
3- Profe: son personas que dan clases de diferentes temáticas una vez por semana a un mismo grupo, en un día fijo y una hora fija.
cocina
Las clases de cocina se enfocan en dar un espacio seguro de recreación y fortalecer el trabajo en equipo. Además, hábitos de nutrición saludable.
deportivas
Las clases deportivas se enfocan en un espacio seguro de recreación y actividad física. Podés proponer la que te apasiona como ballet, Zumba, Jiu Jitsu, fútbol, etc.
arte
Las clases de arte son las encargadas de ejercitar la comunicación no verbal, expresividad, autoconocimiento, imaginación y creatividad.
ambiental
Se basa en brindar un espacio recreativo en zonas verdes dentro de la fundación, aprendiendo sobre huertas y sostenibilidad.
formativas
Este programa trabaja varias áreas como cocina, deporte, arte, autoreflexión, etc. Es muy importante que te tomés el tiempo para estudiar la clase antes de facilitarla.
inglés
El programa de inglés es ideal para dar bases fuertes de un segundo idioma que puede dar oportunidades para el futuro.
tutorías
Espacio de apoyo extracurricular para ayudar a hacer tareas, estudiar para exámenes y entender materia.
El Programa de Juventudes se mide de forma cualitativa en julio y cuantitativa en noviembre, de forma tal que logramos estar en un proceso de mejora continua y además, dar seguimiento 1-1 a de nuestros estudiantes según sus avances o retrasos según el programa.
Programa de Responsables
El Programa de Responsables acompaña a las personas a cargo de los estudiantes de niñez y juventud. Su objetivo es brindarles acompañamiento para criar a sus hijos e hijas de forma positiva, entender en qué etapa de su desarrollo están y darles un espacio seguro recreativo.
cocina
Las clases de cocina se enfocan en dar un espacio seguro de recreación y fortalecer el trabajo en equipo. Además, hábitos de nutrición saludable y habilidades de emprendimiento en cocina.
Zumba
Las clases de zumba se enfocan en un espacio seguro de recreación y actividad física.
arte
Las clases de arte son las encargadas de ejercitar la comunicación no verbal, expresividad, autoconocimiento, imaginación y creatividad. Además, brinda habilidades de emprendimiento en el área del arte.
educando con amor
Espacio abierto para conversar sobre distintos temas asociados a la disciplina positiva durante la crianza.
hablando entre hombres
Espacio abierto entre hombres para conversar sobre masculinidades sanas.
Soporte recreativo
El soporte recreativo es el apoyo que se brinda en el funcionamiento del día a día de la fundación. Se divide en diferentes áreas y puede ser rotativo.
Las áreas son:
1- Apoyo administrativo: incluye listas de asistencia, firma de permisos, y apoyos especiales.
2- Asistencia en clases: podés apoyar con grupos de muchos asistentes al profesor.
3- Espacios de juego: jugar con estudiantes y mantenerles en un espacio seguro y divertido.
4- Orden: velar por que la fundación se encuentre en orden y condiciones adecuadas para su adecuado funcionamiento.
Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología se encarga del área de salud mental de la fundación. Para apoyar este departamento, debe ser una persona de esta área o alusiva (Ciencias Sociales).
atención clínica
Para brindar sesiones terapéuticas es necesario que contés con tu código al día del Colegio de Psicólogos, o tener una aprobación por escrito de tu universidad para hacerlo. Debe seguir los lineamientos del departamento.
capacitaciones
Son espacios de formación para personas beneficiarias, voluntarias y el staff en distintos temas.
mediciones y evaluaciones de programas
Aplicación de instrumentos de medición tanto a mitad de año como en noviembre y colaborar con su respectivo análisis y presentación de resultados.
espacio de escucha
Es un espacio en el cual no se brinda terapia sino que solamente se escucha a la persona. Se brinda una capacitación específica sobre el tema de preguntas poderosas que permite dirigir el espacio. Debe presentar reportes por escrito.